XXII CONGRESO INTERNACIONAL y

XXVIII CONGRESO NACIONAL

DE CIENCIAS AMBIENTALES

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD:

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA

EL EQUILIBRIO AMBIENTAL

Organizan La Academia Nacional de Ciencias Ambientales y el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco en coordinación con el Centro Universitario de Guadalajara

CONFERENCIAS MAGISTRALES

MODALIDAD HÍBRIDA (Presencial y Virtual)

Del 16 al 20 de junio de 2025

SEDE CUGDL

Guanajuato 1045, Alcalde Barranquitas, 44160 Guadalajara, Jal. México

PRECIOS

Categorías

Empresario(a)

Investigadores(as)

Socios ANCA

Estudiantes de posgrado

c/credencial vigente

Estudiantes de licenciatura

c/credencial vigente

Estudiantes Preparatoria

Antes del

15 de mayo

de 2025

$ 2,500.00

$ 2,200.00

$ 1,700.00

$ 1,000.00

$ 900.00

$ 400.00

Después del

15 de mayo

de 2025

$ 3,000.00

$ 2,700.00

$ 2,200.00

$ 1,300.00

$ 1,000.00

$ 450.00

Realiza tu registro en línea, luego envía tu resumen al correo: anca2025@ciatej.mx y posteriormente realiza el pago correspondiente.

Sin excepción alguna, las personas que se registren en la modalidad estudiantil deberán enviar copia legible de la credencial correspondiente vía correo electrónico junto con el comprobante escaneado del pago, el cual deberá contener los datos de la persona participante

Pagos en moneda mexicana


Banco: BANORTE

Beneficiario: Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C.

CLABE: 072 320 01291599880 6

Sucursal: GDL Morelos 1508

Plaza: Guadalajara

Para solicitar su factura se hará a través de L.C.P. Zaira Lizbeth Gutiérrez al correo: cxc@ciatej.mx  (Nota: Si efectúa su pago por transferencia, sea tan amable de agregar el número de folio del comprobante fiscal digital ó nombre de su empresa en el espacio de “concepto”).

PROGRAMA

10:00 - 10:50

Registration

11:00 - 11:45

Sophisticated machines and innovative education / Ralf Brauer

11:45 - 13:00

Moving forward by moving back / Sara Boyd

13:30 - 14:45

From purposes and uses to tasks and environments / Jean Kistler

14:45 - 15:45

The things that do not change / Brandon Eller

16:00 - 16:45

Leadership and innovation / Olga Carley

16:45 - 18:00

Ethical guiding principles for academic publication / Benjamin Parrish

¿quiénes somos?

La Academia Nacional de Ciencias Ambientales (ANCA) es una organización que tiene como misión generar, divulgar y aplicar el conocimiento en materia ambiental. La ANCA agrupa a investigadores, académicos, estudiantes, empresarios, autoridades gubernamentales y organizaciones civiles, preocupados por la problemática ambiental en diferentes ámbitos del quehacer humano, proponiendo soluciones y estableciendo vínculos interinstitucionales para lograr un progreso armónico y sostenible.

ANTECEDENTES

La ANCA se inicia como academia regional en 1989 durante la celebración del primer encuentro de investigadores en materia ambiental en la ciudad de Pachuca, Hgo., gracias al entusiasmo de los directores de investigación y posgrado de las universidades de la región central de México, que conforman la Región V de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizándose en esta región seis congresos (1989-1994).

información

¿En dónde encuentro información sobre el evento?

Correo electrónico: anca2025@ciatej.mx

Página oficial del evento: congresoanca.com

¿En dónde se celebrará el evento?

Instalaciones de CUGDL: Guanajuato 1045, Alcalde Barranquitas, 44160 Guadalajara,Jal. México

¿Nos visitas desde otro estado o país?

Descarga la guía turística con información que te será de utilidad en tu estancia durante el congreso.

¿Cuándo será el evento?
Cursos pre-Congreso: 16 y 17 de junio de 2025.
Congreso: 18, 19 y 20 de junio de 2025.

Conferencias Magistrales: 18, 19 y 20 de junio de 2025.

Para cursos precongreso:

A partir del 15 de mayo de 2025 estará disponible en la página del Congreso la información de los cursos pre-Congreso.

Para concurso de tesis:

La fecha límite para inscribirse en el concurso de tesis será hasta el 16 de mayo de 2025:

¿Cuáles son las fechas importantes?

Para entrega de resúmenes (poster/oral/virtual):

Fecha límite para recibir resúmenes:

09 de mayo de 2025.

Respuesta final por parte de los evaluadores:

23 de mayo de 2025.

Los autores de cada trabajo aceptado en el Congreso ANCA 2025, serán notificados por el Comité Científico a más tardar el

23 de mayo de 2025.

¿Cuáles son las categorías de participación en el evento?

Investigación.

Profesional.

Estudiantil de investigación (pregrado y posgrado).

Estudiantil de divulgación (iniciación a la investigación).

¿Cuáles son las modalidades de participación?

Oral (para las categorías: investigación, profesional y estudiantil de investigación).

Virtual (para las categorías: investigación, profesional y estudiantil de investigación).

Póster (Para las todas las categorías, siendo modalidad única para la categoría estudiantil de divulgación)

¿Cuáles son las áreas temáticas?

Ambiente y Valores

Arquitectura Sustentable y Planeación Urbana

Contaminación Ambiental

Energía Renovable

Etnoecología y Patrimonio Biocultural

Gestión Ambiental

Química Ambiental

Recursos Naturales

Tecnología y Biotecnología Ambiental

Toxicología y Salud Ambiental

¿En dónde se van a publicar las memorias?

Los resúmenes serán publicados en las memorias del evento en un suplemento de la Revista Internacional de Contaminación Ambiental.

Envía tu trabajo al siguiente correo:

resumenanca25@ciatej.mx

¿Cómo me inscribo al evento?

Una vez ingrese su resumen a la plataforma del Congreso, se le asignará una clave a su trabajo para ser evaluado y en caso de ser Aceptado tendrá acceso a procesar su pago. Para solicitar su factura se hará a través de L.C.P. Zaira Lizbeth Gutiérrez

(Vea la sección de precios)

¿Te interesa ser parte de nuestros patrocinadores?

Descarga el volante informativo en el botón

PATROCINADORES